Proyecto
En Cedar Falls, Iowa, University Avenue se encuentra una autopista dividida en seis carriles que soporta más de 20.000 vehículos por día. El corredor, construido hace más de 60 años, presentaba un pavimento deteriorado, una alta tasa de colisiones y operaciones de tráfico ineficientes, así como falta de adaptaciones para peatones y ciclistas. Cedar Falls inició una revitalización de USD 38,9 para mejorar las condiciones de las carreteras y el flujo de tráfico; proporcionar acceso no vehicular e impulsar el crecimiento económico. Se contrató a Foth para desarrollar un plan de transporte integral para la calzada, desde la ingeniería preliminar hasta el diseño final y la construcción. Ante los desafíos técnicos, de ingeniería y de coordinación (como plazos exigentes y una participación del público intensa) la organización requería aplicaciones digitales integradas para satisfacer las demandas de la ciudad y de las partes interesadas.
Solución
Foth creó modelos 3D multidisciplinarios y analizó diversas alternativas de diseño para crear una "calle viva" que fortaleciera la economía local. El equipo del proyecto estableció un entorno de datos abierto y conectado para almacenar, gestionar y compartir datos e información entre las oficinas y equipos de ingeniería geográficamente dispersos. Gracias a la tecnología BIM 3D y a las aplicaciones de visualización, Foth cumplió con los requisitos de planificación de la ciudad y, al mismo tiempo, promovió eficazmente la participación del público para lograr la aceptación de su innovador diseño conceptual, que incluye rotondas y favorece el transporte multimodal.
Resultado
Los modelos 3D y las visualizaciones con abundante información facilitaron la comunicación precisa de las alternativas de diseño a las partes interesadas y al público para adaptar la dinámica programación del proyecto. El uso de aplicaciones abiertas redujo la fase de diseño en un 50 % y ahorró 1.600 horas de periodo de diseño, lo que permitió que la construcción comenzara un año antes de lo previsto. La inclusión del modelo BIM como parte de los documentos de licitación se tradujo finalmente en unos costos un 3 % inferiores a los importes totales de la licitación del contrato, lo que permitió a la ciudad ahorrar más de USD 500.000. Foth estableció el modelo 3D como un gemelo digital, con datos que fluyen hacia y desde el modelo permitiendo al personal de campo identificar y resolver rápidamente los posibles problemas en el lugar. El diseño seguro, eficiente y moderno de Foth proporcionó un retorno de la inversión estimado en USD 32 millones en ahorros para la comunidad que se realizarán en los próximos 25 años.
Software
Mediante el establecimiento de un entorno de datos conectados impulsado por ProjectWise, Foth almacenó, gestionó y compartió más de 122 gigabytes de datos, optimizando los ciclos de trabajo para identificar y remediar los problemas de diseño en horas en lugar de semanas. Las representaciones animadas de LumenRT presentaron eficazmente la idea del diseño, lo que aceleró la aprobación del público. Las aplicaciones abiertas de Bentley facilitaron el modelado preciso de los servicios públicos subterráneos, identificando y resolviendo más de 200 problemas de servicios públicos durante la fase de diseño para evitar costosos cambios en el sitio durante la construcción. El uso de la tecnología de modelado de realidad y BIM interoperable de Bentley para crear un único modelo 3D inteligente optimizó las eficiencias de diseño y proporcionó una representación digital para las futuras operaciones y la gestión de activos.
Estrategia del proyecto: Descartes, gINT, Haestad, iModel.js, LEAP, ContextCapture, LumenRT, MicroStation, OpenFlow SewerGEMS, OpenFlow WaterGEMS, OpenRoads, ProjectWise, RAM, STAAD