Proyecto
La línea Sungai-Buloh-Serdang-Putrajaya (SSP) es una línea ferroviaria de 52,2 kilómetros, la cual atraviesa el centro urbano denso de Kuala Lumpur y sus suburbios del sur, que le sirve a aproximadamente 2 millones de personas. Como el primer megaproyecto de metro de Malasia, incluye la construcción de 13,5 kilómetros de túneles gemelos y 17 sitios de construcción individuales, el más grande supera los 17.000 metros cuadrados. La empresa conjunta MMC Gamuda (MMC) es el contratista completamente equipado encargado de optimizar en el diseño y la constructibilidad del proyecto de USD 7,500 millones. MMC necesitó utilizar tecnología integrada para realizar inspecciones, modelar y compartir información de forma rápida, precisa y segura, para así adaptarse a la alineación ferroviaria elevada y subterránea a gran escala, como también a los numerosos datos.
Solución
MMC utilizó vehículos aéreos no tripulados para capturar rápidamente cientos de imágenes de alta calidad y cantidades infinitas de datos a lo largo del corredor del proyecto, procesando imágenes con ContextCapture para ofrecer mallas 3D precisas de los sitios. El uso de ProjectWise para establecer un entorno de datos abierto y conectado proporcionó la interoperabilidad necesaria para que los modelos de realidad estuvieran disponibles a través de plataformas de datos BIM y GIS basadas en la nube, mejorando la comprensión de las condiciones existentes del sitio. MMC generó gemelos digitales de sus sitios de construcción y desarrolló ciclos de trabajo integrados que ayudaron a ampliar las aplicaciones del modelado de realidad.
Resultado
El uso de drones y ContextCapture aceleró el ciclo de trabajo de la captura de realidad, aumentando la productividad en una cantidad estimada de 30 a 50 veces en comparación con las inspecciones tradicionales. El trabajo en un entorno de datos conectado a través de plataformas basadas en nubes simplificó y agilizó la accesibilidad a los modelos 3D, lo que ahorró un tiempo considerable a la hora de comprender las condiciones existentes y actuales del sitio para mejorar la toma de decisiones. La combinación de la captura de realidad con BIM permitió que MMC ampliara los límites del modelado de realidad para obtener mediciones precisas, supervisar los progresos y gestionar los riesgos, industrializando el desarrollo del proyecto. La solución de tecnología flexible facilitó los procesos de inspección digital, modelado e intercambio de datos que ahorraron más de 1.000 horas de recursos para los topógrafos, administradores de proyectos e ingenieros.
Software
ContextCapture optimizó el modelado de realidad, convirtiendo cientos de imágenes superpuestas por vehículos aéreos no tripulados en representaciones fotorrealistas de sitios en 3D. MMC luego integró estas representaciones con los modelos de diseño BIM para simplificar la comprensión del equipo de las limitaciones del sitio y la representación. Las mallas 3D precisas y confiables de ContextCapture mejoraron los procesos de constructibilidad y revisión del diseño, lo que le permite al equipo medir rápidamente distancias, áreas y volúmenes para ahorrar un tiempo significativo. ProjectWise facilitó la interoperabilidad y la accesibilidad a través de plataformas de datos de GIS y BIM basadas en la nube para compartir eficientemente los modelos de realidad en diversos formatos entre el equipo de proyecto y las partes interesadas.
Estrategia del proyecto: AssetWise, ComplyPro, ContextCapture, Navigator, OpenRail, ProjectWise